lunes, 23 de diciembre de 2013
sábado, 21 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
domingo, 15 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
EL ENCUENTRO DE UN HINCHA CON SU ÍDOLO, MAS DE 40 AÑOS DESPUÉS Y LEJOS DE LA TIERRA NATAL
CARLOS ARIEL MACARIZ es un floridense que hace varios años esta radicado en Argentina, en su juventud como muchos jóvenes seguía muy de cerca el ciclismo floridense. Mas de 40 años después se entera de que el gran ciclista de la época, Francisco Perez vive cerca de su casa. Contacto telefónico mediante coordinan para encontrase a charlar y hablar del pasado y presente. Acá les dejo lo escrito por Carlos Ariel en su facebook y las fotos con su Ídolo
AMIGOS URUGUAYOS Y DE MI QUERIDO FLORIDA, ACÁ POSANDO CON UN GRANDE DEL CICLISMO URUGUAYO Y EN ESPECIAL DE FLORIDA DE ÉPOCAS PASADAS, FRANCISCO PEREZ Y SU SRA ESPOSA MIRTA.
ME SIENTO MUY FELIZ DE COMPARTIR UN MOMENTO LINDO EN SU CASA, YA QUE HOY LO CONOCI PERSONALMENTE, YO SOLO LO CONOCÍA CUANDO CORRÍA, ERA SU FAN EN FLORIDA URUGUAY Y HOY RESULTO QUE SOMOS CASI VECINOS Y EJERCEMOS LA MISMA PROFESIÓN.
ME SENTÍ MUY CONTENTO DE PODER CHARLAR CON EL Y SU HERMOSA FAMILIA IGUAL NO SERA EL 1ero NI EL ULTIMO ENCUENTRO, YA QUEDAMOS PARA OTROS Y ME PROVOCA PLACER TENER ESTOS LINDOS MOMENTOS CON COTERRANEOS, Y MAS DE FLORIDA GRACIAS FRANCISCO , MIRTA Y FLIA POR TAN LINDOS MOMENTOS.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
DARDO SANCHEZ - Extraído del N° 91 de Ciclismo al Día marzo del 2000
Como un
adelanto a cuenta de alguna otra posible entrega, les dejamos un artículo que
la Revista Ciclismo al Día de Mario Piñeyro publico en marzo del 2000 como
recuerdo a un grande del deporte floridense como lo es Dardo Sanchez.
Fue, por los primeros años de la década de los
sesenta, un pequeño gigante que acaparó titulares de radios y espacios radiales
deportivos. Su carrera fue meteórica, y
con la misma rapidez que llego a la cima del firmamento ciclístico, así se
desvaneció al retirarse de la actividad por motivos estrictamente personales.
El “Dardo” conmociono Florida. Tambero de
profesión, se encargo de las actividades propias de la industria lechera, y
paralelamente abrazo el ciclismo y llamó muy pronta la atención no solo en su
ciudad, Florida, sino en todo el país.
1963 fue el año cumbre, y en sus carnavales,
fue dueño y señor de las “Mil Millas Orientales”, la misma carrera que hoy se
denomina “Rutas de América”. Pero no todo quedo ahí, sino que arraso por
entonces con cuanta carrera importante se le cruzo en su camino. Fue Campeón
Nacional de Resistencia en aquellos tiempos de caminos angostos y mal
pavimentados, de continuos repechos y bajadas, hoy desaparecidos en las esplendidas
y modernas carreteras. Fue ganador de la prueba de ruta de los “Rioplatenses”,
donde la rivalidad con nuestros hermanos argentinos hacían de esas pruebas,
finales “a muerte” por demostrar quién era el mejor del Rio de la Plata.
Dardo Sánchez, identificado por los memoriosos
con la casaca blanca y negra del Yale de su Florida natal, engalana hoy estas páginas
que pretenden mantener vivo el recuerdo de quienes han forjado a golpe de pedal
la historia de nuestro ciclismo.
![]() |
Bajo la
lluvia, y escapado en forma solitaria, hechos tan comunes en el ciclismo de
antaño, el floridense DARDO SANCHEZ, se consagra Campeón Nacional de
Resistencia del año 1962
|
![]() |
Francisco Perez, Antonio Albanes y Dardo Sanchez |
![]() |
Mil Millas 1963, 1ro. Dardo, 10o. Francisco, junto a P. Ibarra y Francisco Ogando |
![]() |
El Yale de 1963 |
domingo, 8 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
FABIO BARREIRO FUE OPERADO CON EXITO
El pasado viernes 29 fue operado en el Sanatorio de la Asociación Medica de San José Fabio Barreiro.
La intervención de ligamentos estuvo a cargo del equipo liderado por el Dr Gabriel Mayora. La recuperación demandara entre 6 y 7 meses, siendo la primer etapa de 3 semanas de reposo sin apoyar la pierna, para luego comenzar con la Fisioterapia.
La intervención de ligamentos estuvo a cargo del equipo liderado por el Dr Gabriel Mayora. La recuperación demandara entre 6 y 7 meses, siendo la primer etapa de 3 semanas de reposo sin apoyar la pierna, para luego comenzar con la Fisioterapia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)