Desde esta pagina queremos hacer llegar de parte de todos quienes estamos vinculados al Club Ciclista Deportivo San Antonio, nuestro mas sentido pésame a familiares y amigos de Marcelo Gracés, como también al Club Ciclista Fenix en este duro momento.
domingo, 31 de marzo de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
NUESTRA PRIMERA INCURSIÓN EN EL FUTBOL (click para ampliar)
Haciendo honor al nombre de Club Ciclista Deportivo, simpatizantes,
colaboradores y dirigentes decidieron armar un equipo de futbol. Luego
colaboradores y dirigentes decidieron armar un equipo de futbol. Luego
de finalizar las tareas que demandaba el apoyo a los ciclistas y previo
a algunos entrenamientos durante la semana el San Antonio debuto el
domingo 10 de Enero de 1965.
El partido se jugo a la hora 16 en la cancha del Sagrado Corazón, el
rival fué el club 10 de Julio de la zona de la Plaza Artigas al que
vencieron por 2 a 0, anotando " Fito " Mañana en ambas oportunidades.
La nota grafica es un muy lindo recuerdo de aquel momento.
Parados, Ruiz, Francisco Cabalgante, " Wacho " Sierra, Yamandu
Carreño, Hugo Sanchez, Arias, " Bubby " Vazquez, Jorge Ferreyra, Mario
Piñeyro, " Fito " Mañana, " Cacho " Suarez y Washingtón Lucián.
A pesar de que todos eran allegados al ciclismo y solo conocian los
secretos de este deporte, de a poco la tecnica se fué perfeccionando y
con la colaboración de algunos refuerzos que se interesaron con esta
idea se logro un gran destaque en importantes torneos de aficionados,
tales los casos del prestigioso Florifutbol que organizaba con gran
suceso el Club River Plate como asi también el Campeonato de la Escuela
76. En ambos se logro el Vicecampeonato.
Son recuerdos imborrables que gracias a uno de aquellos jugadores, "
Cacho " Suarez quien me trajo la foto hoy se lo acercamos a Uds.
Nestor Mansulino
jueves, 14 de marzo de 2013
EL GRAN EQUIPO DEL 1999/2000
En la temporada 1999-2000 nuestro club contó con uno de los mejores
equipos que hemos tenido.
Formaron ese gran
equipo Sergio Tesitore, Jose Maneiro, Federico Morales, Jorge Bravo, Alem
Reyes y Mario Maneiro.
Ese año ganamos cerca
de 15 competencias sumando domingueras y etapas de Rutas y Vuelta.
Federico Morales se
adjudico el Campeonato Metropolitano, y como dato anecdótico Jorge Bravo logro
con nuestra camiseta su primer triunfo en una prueba por etapas en nuestro
país, adjudicándose el Domingo 5 de
Marzo la 3ra etapa de Rutas de América entre Minas y Treinta y Tres.
En Rutas y Vueltas un
equipo de más de 10 personas estaba a la
orden para que no le faltara nada a los ciclistas, pero quien este año como
muchos otros estuvo toda la temporada fue el Rover Perez.
Rover no escatimaba
esfuerzo para que durante todas las competencias no le faltara nada a los
ciclistas y eso hasta el día de hoy es reconocido por los integrantes de dicho
equipo.
Estos fueron algunos
de los triunfos durante la Temporada
25/08/99, APERTURA DE
LA FED. CICLISTA URUGUAYA: Sergio Tesitore
13/09/99, 1ª fecha
del METROPOLITANO: Federico Morales
21/09/99, 1ª fecha
del CAMPEONATO URUGUAYO DE RUTA: José Maneiro
24/10/99, 5ª fecha
del METROPOLITANO: Sergio Tesitore
07/11/99, PRUEBA
PREPARATORIA PRE MUNDIAL: Sergio Tesitore con la Camiseta Celeste de la
Selección.
21/11/99, 3ª fecha
del CAMPEONATO URUGUAYO DE RUTA: José Maneiro
11 y 12/12/99,5ta
FECHA CAMPEONATO URUGUAYO DE RUTA: Jorge Bravo
26/03/00,
ANTEPENULTIMA FECHA DEL CAMP. METROPOLITANO: Federico Morales
09/04/00, CAMPEON
METROPOLITANO LUEGO DE 16 ETAPAS: Federico Morales
RUTAS DE AMERICA:
8vo en la General
Federico Morales
10mo en la General
Sergio Tesitore
Dos etapas ganadas por José Maneiro y una por
Jorge Bravo, en dos etapas se finalizo segundo por intermedio de Federico
Morales y Sergio Tesitore y en otras tantas Alem Reyes y José Maneiro arribaron
en tercer lugar.
Ganador del Premio
Sprinter: Federico Morales
Segundo en el Premio
Cima José Maneiro
4to en la
Clasificación General por equipos.
VUELTA CICLISTA DEL
URUGUAY
5to en la clasificación general Jose Maneiro
Ganador Premio Sprinter Federico Morales
1 Etapa ganada por Jose Maneiro
4to en la Clasificación general por Equipos
Alem Reyes subió al podio en 4 oportunidades, Jose Maneiro lo hizo en 3
ocasiones.
![]() |
Federico Moralez (Foto El Pais) |
![]() |
Jose Maneiro (Foto El Pais) |
![]() |
Jorge Bravo gamamdo etapa de Rutas a Treinta y Tres (Foto. Ultimas Noticias) |
domingo, 3 de marzo de 2013
TEMPORADA 1973 - 1974 - EL SAN ANTONIO ARRASA EN FLORIDA
La temporada 1973-1974 por sus características fue una de
las más recordadas por los allegados al San Antonio. Ese año el club Plaza
Artigas se había reforzado en gran forma, trayendo a los grandes y
experimentados ciclistas Luis Pineyrua y Danilo Berti. Esto hizo que en primera
instancia el poderío del San Antonio pareciera inferior que al de su rival
deportivo, nuestro club tenía en sus filas a los jóvenes Jorge Oliveri, Luis
Tejera y Heber García y al también joven pero con grandes antecedentes Wilson
Muñoz.
Se precisaba de alguien que en la ruta guiara a estos
muchachos, fue así que luego de varios años sin actividad volvía a la ruta el
Buby Vazquez.
El comienzo de la competición no fue bueno en el
resultado aunque si en el rendimiento, en un final donde el Buby tenía dominado el embalaje, confiado en el triunfo es sobrepasado sobre
la línea por Luis Pineyrua, hecho que hasta ahora se lamenta y como el mismo
dice. “Esa carrera hasta ahora me sigue pesando”.
De ahí en más la temporada fue prácticamente toda del San
Antonio, Se ganó el campeonato de Medio Fondo por parte de Hebert Garcia,
segundo fue Buby Vazquez tercero Wilson Muñoz y 5to Oliveri, ganándose por parte del equipo las dos
fechas, una García y otra el Buby, se ganó el campeonato de Fondo por parte de Jorge
Oliveri, además de todas las competencias nocturnas realizadas en la temporada
y la medalla de Bronce en el Campeonato Nacional de 4 x 100.
El gran compañerismo de ese grupo sumado a la estricta disciplina
en el entrenamiento (El Buby recuerda los entrenamientos en las fiestas de fin
de año, cuando todos salían de bailar, ellos salían a entrenar) dieron sus
frutos.
A continuación transcribiremos un apartado escrito en el
Diario “El Heraldo” por un periodista no precisamente especializado en el
ciclismo, PENAL (Julio Fernández Rondeau) sobre como vio el triunfo del San
Antonio en el campeonato de medio fondo y las sensaciones que le genero el
festejo.
Es una nota de
“Penal”
Una celebración
distinta
El domingo se
definió un campeonato de ciclismo. Uno
más, pero tuvo algo distinto, la forma en que fue celebrado.
En esa
celebración estuvo mucha gente, como siempre ocurre, pero nos consta, que
además de la celebración existieron otros hechos distintos, que los conozco y
quiero destacarlos, porque son esas cosas las que elevan la moral y estimulan.
Gano el San
Antonio, la carrera final también la gano Carlos Vázquez. El Campeonato le
correspondió al San Antonio y en lo individual a Heber García.
Y allí vimos
festejando la conquista con una pasión extraordinaria, a Wilson Muñoz, cuarto
en la carrera y tercero en el campeonato, Wilson Muñoz que tiene categoría de
consagrado, pero autentica calidad de deportista, que lucha por un club, por
sus colores y goza plenamente el triunfo de la institución, de la camiseta…..
Y vimos al “Buby”
Vázquez loco de contento y muy merecidamente por cierto.
Porque, ¿sabe el
lector amigo que el ”Buby” se había retirado y estaba ya en otra cosa y cuando
vio que el San Antonio aparecía debilitado antes de iniciarse la temporada,
sacrifico todo? Calzó punteras, hizo carretera, se sometió a la disciplina del
entrenamiento, al régimen severo que requiere el deporte del ciclismo
conscientemente practicado, por si se le precisaba, por si podía ser útil, por
“arrimarle el hombro” al San Antonio.
Y al flaco
García, que el otro día había largado lejos en una dura carrera y en vez de
protestar, de enojarse, hizo lo que debía y se largó a correr, anulando
ventajas tremendas y recuperándose para ganar como un crack.
Heber García, Wilson Muñoz, Jorge Oliveri, Carlos Vazquez, Luis Tejera, Rover Perez, Carlos Martinez y Hugo Silva y todos los santos, tenían pues, justísimo derecho a celebrar como lo hicieron, confundidos con ayudantes, dirigentes e hinchas, la gran conquista del domingo.
Y me gusta señalarlo como un ejemplo.
PENAL
![]() |
HEBERT GARCIA, JORGE OLIVERI, LUIS TEJERA, WILSON MUÑOZ, CARLOS BUBY VAZQUEZ |
![]() |
OLIVERI, MUÑOZ, TEJERA, GARCIA EN LA CUARTETA 4X100 |
viernes, 1 de marzo de 2013
Los brasileños dominaron la la "35ª Vuelta Ciclista de la Juventud" edición 2013
Caio Godoy Ormenese fue el ganador final de una nueva edición de la Vuelta Ciclista de la Juventud, su equipo (Confederacion Brasileña) fue el ganador final por equipos. La etapa fue ganada por Jorge Acosta de Los Teros de Maldonado.
Nuestros defensores Ignacio Bareiro y Oscar Suarez, a pesar de la mala suerte de casi todas las etapas (caídas y extravíos de ruta por la poca señalizacion) lograron llegar al final en las canteras del Parque Rodo. Las caidas dejaron fuera de competencia a Gabriel Mesa en la etapa a Durazno y a Sebastian Pino en el tramo que unio Durazno con Florida.
De ahora en mas es tiempo de reflexión y de pensar de que manera se encarara la próxima temporada, en la que nuestra institución complira 60 años de vida.
35ª Vuelta de la Juventud.
Final. Séptima etapa. Florida – Montevideo. 135.km.
1º Jorge Acosta (Los Teros de Maldonado) 3h 02’ 05”
2º Matías Ibáñez (C.C. Cerro Largo)
3º Anderson Maldonado (C.C. Fénix)
4º Diego González (C.C. Fénix)
5º Christian Gutiérrez (Centenario de Fray Bentos)
Clasificación general final
1º Caio Godoy Ormenese (Confederación Brasileña) 16 h 49’ 02”
2º Anderson Maldonado (C.C. Fénix) a 1’ 51”
3º André Ghor (Confederación Brasileña) a 2’ 51”
Clasificación por equipos
1º Confederación Brasileña
Premio Sprinter
1º Sebastián Dirón (Policial de Cerro Largo) 20 pts.
2º Christian Gutiérrez (Centenario de Fray Bentos) 11 pts.
3º Jairo García (Cerro Largo) 7
Premio Cima
1º Nicolás Aveiro (C.C. Fénix) 130 pts.
2º Sebastián Dirón (Policial de Cerro Largo) 120
3º Caio Godoy (Conf. Brasileña) 60
Regularidad: Matías Ibáñez (C.C. Cerro Largo)
Revelación: Facundo Martín (Universal de San José)
Promesa Olímpica: Anderson Maldonado (C.C. Fénix)
Resultados: Jorge De Leon
Nuestros defensores Ignacio Bareiro y Oscar Suarez, a pesar de la mala suerte de casi todas las etapas (caídas y extravíos de ruta por la poca señalizacion) lograron llegar al final en las canteras del Parque Rodo. Las caidas dejaron fuera de competencia a Gabriel Mesa en la etapa a Durazno y a Sebastian Pino en el tramo que unio Durazno con Florida.
De ahora en mas es tiempo de reflexión y de pensar de que manera se encarara la próxima temporada, en la que nuestra institución complira 60 años de vida.
35ª Vuelta de la Juventud.
Final. Séptima etapa. Florida – Montevideo. 135.km.
1º Jorge Acosta (Los Teros de Maldonado) 3h 02’ 05”
2º Matías Ibáñez (C.C. Cerro Largo)
3º Anderson Maldonado (C.C. Fénix)
4º Diego González (C.C. Fénix)
5º Christian Gutiérrez (Centenario de Fray Bentos)
Clasificación general final
1º Caio Godoy Ormenese (Confederación Brasileña) 16 h 49’ 02”
2º Anderson Maldonado (C.C. Fénix) a 1’ 51”
3º André Ghor (Confederación Brasileña) a 2’ 51”
Clasificación por equipos
1º Confederación Brasileña
Premio Sprinter
1º Sebastián Dirón (Policial de Cerro Largo) 20 pts.
2º Christian Gutiérrez (Centenario de Fray Bentos) 11 pts.
3º Jairo García (Cerro Largo) 7
Premio Cima
1º Nicolás Aveiro (C.C. Fénix) 130 pts.
2º Sebastián Dirón (Policial de Cerro Largo) 120
3º Caio Godoy (Conf. Brasileña) 60
Regularidad: Matías Ibáñez (C.C. Cerro Largo)
Revelación: Facundo Martín (Universal de San José)
Promesa Olímpica: Anderson Maldonado (C.C. Fénix)
Resultados: Jorge De Leon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)